El hemisferio, a pesar de los avances generados en la última década en el terreno económico y social, es todavía una región donde las oportunidades de progreso no llegan a todos los ciudadanos. Aún pesa más el lugar donde uno ha nacido, la extracción social, el género, la raza o la orientación sexual a la hora de acceder a las oportunidades que toda sociedad debe generar a sus ciudadanos. Es como jugar un partido de fútbol siempre con un terreno de juego inclinado para el lado de las élites. Se trata de, en condiciones más difíciles por la coyuntura económica regional e internacional, continuar la obra e igualar las oportunidades a través del acceso a derechos incluyendo la educación y de que los servicios públicos de infraestructura básica lleguen a todos los rincones de nuestra América. Por todo ello es que han orientado los esfuerzos desde la Secretaría General de la OEA hacia la promoción de “más derechos para más gente” partiendo de un nuevo consenso regional como eje rector: el crecimiento con equidad social.
Material que profundiza la problemática: Descarga aquí